Para nada es un secreto que en las ultimas sesiones de negociación el dólar americano se ha tomado por completo la fuerza del mercado FX. Por el momento la moneda de Estados Unidos se mantiene creciendo fuertemente frente a sus principales rivales y en este caso el yen no ha sido la excepción. El par USDJPY ha empezado a marcar niveles máximos que no se veían desde hace varias jornadas y esto ha llegado a un punto que ya esta empezando a afectar fuertemente todas las importaciones de bienes y servicios que se hacen hacia el país asiático.

 

Hoy se conoció una noticia poco esperada con este asunto y es que probablemente el gobierno del país asiático este planeando una pequeña intervención en la moneda para poder estabilizar el precio durante los siguientes meses. Se ha alegado que las tasas de interés estáticas que mantienen Estados Unidos y Japón en este momento no benefician para nada el desarrollo de la moneda y posiblemente este asunto tenga que arreglarse por medio de otras herramientas como oferta y demanda para que el yen no siga perdiendo terreno de todo el capital que se esta yendo en estos momentos a invertir en Estados Unidos. Por ahora no existe ningún plan oficial del gobierno y la volatilidad del USDJPY se mantiene estable en el corto plazo, pero eso puede cambiar drásticamente en las siguientes semanas de negociación.

 

En el gráfico de cuatro horas, se puede observar un nuevo nivel máximo del USDJPY en la zona de 155.308. El soporte más cercano e importante se mantiene en el precio de 154.361 y este nivel es importante tenerlo en cuenta por la reciente divergencia que se ha marcado entre los movimientos del precio y las oscilaciones que mantiene el RSI, en estos momentos es bastante probable que pueda existir una leve corrección bajista en el gráfico a medida que el dólar americano sigue estabilizando la fuerza en el corto plazo. Sin embargo, es claro que existe una muy fuerte tendencia al alza, y esta corrección no es lo suficiente como para pronosticar un cambio total de dicha tendencia en las próximas semanas. Ahora bien, todo depende de lo que quiera hacer el gobierno de Japón, en caso de intervenir la moneda, es probable que volvamos a ver un yen bastante fuerte en el largo plazo.