La semana ha comenzado con un fuerte movimiento en el oro negro. El barril de WTI ha llegado a alcanzar el nivel de 81 dólares, que no se veía desde inicios de marzo del presente año. La razón detrás de la excesiva fuerza alcista se debe a la OPEP+, organización que ha mencionado que las expectativas en general para el mercado global no se mantienen estables y es posible que una posible desaceleración de la economía cause una caída en la demanda de petróleo para el largo plazo. Por esta razón, se ha decidido de manera unánime reducir la producción de crudo en 1,16 millones de barriles diarios para las próximas semanas. Menor oferta de barriles de petróleo y una demanda que aún no muestra signos de desaceleración, ha llevado a que el precio se disparara drásticamente después del fin de semana.

Algunos inversionistas ya ponen un techo de 100 dólares para el precio del petróleo si la OPEP+ sigue con este comportamiento para el 2023, este evento sería un cambio de paradigma importante para los Bancos Centrales alrededor del mundo. Estados Unidos le ha mencionado a la organización, que las decisiones deben ser mucho más coherentes con el contexto económico, ante más altos precios del petróleo y por ende más altos precios de energía, se puede llegar a ejercer bastante presión al índice de precios del consumidor y la inflación seguiría siendo un problema para la mayoría de países durante este año. Es posible que, si la tendencia alcista del petróleo se mantiene constante en el largo plazo, los bancos centrales decidan optar por una política monetaria mas agresiva para los próximos meses.

En el gráfico de cuatro horas, la tendencia alcista ha hecho que el precio vuelva a la zona de resistencia en 80 dólares por barril. Lo que importa ahora, es que el reciente movimiento de compra ha sido bastante acelerado durante la sesión del lunes, y esto llega a abrir paso a algunas correcciones bajistas para las próximas jornadas. La tendencia al alza terminará de confirmarse si el petróleo de denominación WTI logra cruzar con éxito esta zona de resistencia, el siguiente nivel importante se ubica en la zona de 90 dólares por barril. En el momento, el soporte más cercano se mantiene en el precio de 75 dólares.